(Extracto de una nota que se le realizó a Francisco G. Madrillano, experto en medios digitales. Hablo, entre otras cosas, de WordPress, tendencias, etc.)
Francisco González Madrillano: “Un sitio web es tu casa. Nadie te lo puede arrebatar. Las redes sociales están bien, pero te las alquilan y tienes que seguir sus normas”
¿Cómo definirías WordPress?
WordPress es la herramienta que ha logrado democratizar la entrada en Internet a todo el que tenga algo que comunicar y no quiera depender de nadie.
Si un profesional o un autónomo quiere formarse, no le costará tener una presencia online muy digna. Y si necesita buscar ayuda, tiene toda una gran cantidad de profesionales que no tienen que inventar la rueda para lograr el mejor resultado.
Por muy poco dinero puedes tener el absoluto control de tu web, y de tu correo corporativo.
¿Cuáles son las ventajas de WordPress?
La principal es que es software libre. Nadie se beneficia de su expansión y al mismo tiempo todos los que trabajamos con él nos beneficiamos de que se expanda. Y eso nos lleva a una comunidad envidiable que no tiene ningún problema en compartir sus conocimientos beneficiando directa e indirectamente a millones de personas en el mundo
¿Por qué es fundamental tener un sitio web?
Un sitio web es tu casa. Nadie te lo puede arrebatar. Las redes sociales están bien, pero te las alquilan y tienes que seguir sus normas.
.
Por otra parte las relaciones B2C ya se están revolucionando. Muchos buenos empresarios que no creían o necesitaban del marketing digital han dado el salto empujados por la crisis del COVID19 y van a generar nuevos negocios que hasta ahora estaban copados por startups que en general tienen alergia al ladrillo por ser proyectos más difíciles de escalar. Concretando con un ejemplo, que una frutería descubra que puede atender a sus clientes usando un móvil cobrando por Bizum va a revolucionar.
Por otro lado el miedo a que nos vuelvan a confinar en el futuro, nos hará vivir el presente con más intensidad y prepararnos tanto analógica como digitalmente para cubrir las carencias que hemos detectado tanto en las empresas como en el ámbito doméstico.
¿Un consejo para este momento de crisis? ¿Qué herramientas nos recomiendas?
Unas que todo el mundo puede comprar: Constancia y foco.
Hay que trabajar bien, no necesariamente mucho. Pero sobre todo teniendo en cuenta para qué trabajamos.
——
Fuente: Neolo